martes, 15 de octubre de 2013

Honestidad



La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo. 
¿Cómo inculcar a los más pequeños?
La honestidad es clave para la formación de la personalidad del niño. Es la base de las relaciones personales a futuro, que implica un afecto desinteresado.
La enseñanza de la honestidad como valor fundamental, se debe inculcar en el hogar desde la primera etapa de la infancia, y debe ser enseñada como parte de la conducta del día a día. La mejor manera es por medio del buen ejemplo de los padres y a través de la comunicación con los niños. Luego estas conductas deben ser reforzadas en la escuela, pero es en el hogar donde los valores se aprenden para el resto de la vida.
Formar nociones, conocimientos, sentimientos, habilidades, emociones y vivencias es preciso para desarrollar conductas de honestidad en los más chicos. Por ejemplo: un niño de la primera infancia, cree que todo le pertenece y que todos los objetos circulantes son de él; pero es aquí donde los padres deben estar atentos, inculcando conductas de socialización que enseñan a los niños a no mentir para obtener lo que quieren, y poco a poco este comportamiento egoísta va cediendo.
Es una cualidad bastante abstracta de comprender para un niño en la primera infancia, y que sólo mediante comportamientos particulares logra, paulatinamente, consolidarse como un valor general.
Una manera de inculcar la honestidad como valor, es enseñarles que conductas son buenas y cuáles no; es decir, ser honesto logra tener buenos amigos, te hace tener un reconocimiento moral y el esforzarse por hacer algo por el prójimo sin esperar recompensas, produce satisfacciones personales.
La honestidad engloba actitudes, como:
• Ser sincero en las relaciones
• No mentir
• Decir siempre la verdad
• No apropiarse de lo ajeno
• Respetar a los demás
La honestidad es un valor que debe tomarse muy en serio, y estar consciente de cómo nos afecta y afecta a los demás cualquier falta de honestidad, por muy pequeña que sea. El ser deshonesto es ser falso, injusto. La deshonestidad no respeta a la persona en sí misma, por lo que esta persona vive en la sombra. La honestidad, todo lo contrario, da confianza, sinceridad y apertura a una vida de luz.
No importa la religión, raza, cultura o creencia, los valores deben ser parte de nuestro día a día para mejorar las relaciones personales, profesionales, sentimentales, y en general es lo que necesitamos actualmente para crear una mejor sociedad.